
Presente en este importante Foro, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, el Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, el Ministerio de Justicia de la República de Cuba, la Asociación Andrés Bello de Juristas Franco-Latino-Americanos, la Organización Nacional de los Gabinetes Colectivos de la República de Cuba y la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, del 3 al 6 de diciembre, nuestra Asociación señaló claramente su apoyo a esta iniciativa de acercamiento.
En el marco prestigioso del Aula Magna de la Universidad de La Habana tuvo lugar la sesión inaugural del foro. La palabra de bienvenida la dio Ms
C. Arnel Medina Cuenca, Presidente de la importante « Unión Nacional de Juristas de Cuba ».
La primera conferencia del profesor
Mei Xiaying, miembro del Consejo de la Academia de Derecho Civil de la Sociedad China de Derecho, se refería a las tendencias actuales de la unificación del derecho contractual contemporáneo.
Fue seguida por una intervención del Doctor
Rodolfo Dávalos Fernández, Profesor principal de Derecho Internacional privado de la Facultad de Derecho de la Universidad La Habana, Presidente de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, de la Sociedad Cubana de Derecho Mercantil y portador del proyecto OHADAC de armonización del derecho mercantil en el Caribe, sobre los sistemas para la regulación jurídica de los contratos en América.
Después de mediodía, el profesor
Shen Sibao, Presidente de la Academia de Derecho Económico Internacional de la Sociedad China de Derecho, intervino sobre el tema de la orientación y las reformas del sistema de arbitraje comercial en China.
Fue seguido del Doctor
Narciso Cobo Roura, Profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Presidente de la Sala de lo Económico del Tribunal Supremo Popular, Vice Presidente de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, Presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Económico & Financiero y también portador del proyecto OHADAC de armonización del derecho mercantil en el Caribe sobre el tema del arbitraje internacional ante el tribunal cubano.
El jueves 4 de diciembre, señalamos la intervención del Doctor
Francisco Victoria-Andreu, gran abogado mexicano, Vice Presidente de la Asociación Andrés Bello, también portador del proyecto OHADAC de armonización del derecho mercantil, asesor en arbitraje internacional, basado en París, sobre « algunas consideraciones con respecto a la ejecución internacional de laudos anulados en el lugar del arbitraje ».
Tal como lo indicó el profesor
Dávalos, - a raíz de la sugerencia de la importante delegación china de un acercamiento en cuanto a arbitraje, y tal como lo apoya la asociación de promoción del proyecto OHADAC de armonización del derecho mercantil en la gran región-, debemos laborar todos juntos para crear las condiciones de un arbitraje realmente multinacional, -caribeño y latinoamericano-, abierto e independiente de cualquier marco nacional, compuesto de árbitros procedentes de nuestros países y disponiendo de una sede propia, fija o rotativa.
Una gran conferencia en este sentido podría servir de marco a la construcción de este proyecto federalista.
Reportan
Carlos Romeo &
Jean Reale, miembros de la Asociación
ACP Legal de promoción del proyecto OHADAC.
Jean REALE,
ACP LEGAL
Email :
jean.reale@acplegal.net